La Oficina Comercial para Centroamérica (CATO, siglas en inglés) fue establecida en 1997 con la meta de asistir a las Embajadas de los países aliados centroamericanos en Taiwán a reforzar los lazos comerciales con la República de China; y facilitar intercambios comerciales, promoción de alianza estratégica y cooperación en inversiones entre ambos, en conforme a la política del Gobierno de la República de China (Taiwán) regidas por el "Plan de Trabajo para Fortalecimiento Económico y Cooperación Comercial con las Naciones Centroamericanas". CATO actúa como plataforma en servicio al intercambio económico-comercial entre la República de China (Taiwán) y los países centroamericanos.
◆ Organizar misiones comerciales de compradores a Centroamérica.
◆ Impulsar las inversiones de tecnología y de capital para aumentar el valor agregado de los productos centroamericanos y su exportación hacia el mercado internacional.
◆ Utilizar la página web para ofrecer informaciones económica-comerciales y promover oportunidades de negocios.
◆ Realizar seminarios con enfoque claro y oportunidades de negocios viables.
◆ Establecer vínculos y buena comunicación con los empresarios taiwaneses y chinos en los países centroamericanos.
◆ Exhibir catálogos y productos emblemáticos de Centroamérica en la oficina de CATO, ubicada en Taipei World Trade Center.
◆ Explorar y analizar los posibles productos centroamericanos de tipo materias primas con potencial de exportación.
◆ Facilitar la información a las zonas francas de Centroamérica sobre diferentes niveles de suplidores que integran la cadena de valor industrial.
◆ Realizar seminarios con enfoque claro y oportunidades de negocios viables.
◆ Promover la alianza estratégica entre las empresas taiwanesas y centroamericanas, con el fin de expandir el acceso comercial de los empresarios taiwaneses.
◆ Organizar visitas de expertos y técnicos para explorar las potencialidades y el desarrollo de las industrias estratégicas.
◆ Asistir a las empresas centroamericanas a aprovechar tecnología para la diversificación y la agregación de valor de la producción.
◆ Aprovechar el contracto cooperativo con la "Asociación de Llave en Mano" (Turnkey, siglas en inglés) para promover los proyectos de alianza a través de la exportación de planta completa con la solución de llave en mano.
◆ Facilitar a los medios de comunicaciones a filmar documentales en Centroamérica para aumentar la visibilidad sobre el turismo y sus recursos en Centroamérica.
◆ Asistir a las agencias de viaje a armar paquetes turísticos atractivos dirigidos a los potenciales viajeros taiwaneses que en el año 2014 superaron hasta 11 millón y 800 mil personas.
◆ Fortalecer la promoción turística dirigida a los taiwaneses residentes en los Estados Unidos y Canadá.